Si eres de los que utilizan la misma contraseña para diferentes cuentas de usuario, tienes un grave problema de seguridad, en TICExperto aprenderás a Crear Contraseñas Seguras Fáciles de Recordar.
La contraseña, el principal medio para garantizar la privacidad y seguridad de nuestros servicios y datos más valiosos en Internet, se ha convertido en algo casi completamente inútil, cada vez hay menos obstáculos para los hacker, pero no todo está perdido,
Hace poco se publicaron las peores contraseñas utilizadas por los usuarios y entre ellas se encuentran la típica «1234…», «password», «contraseña», «acceso», las que utilizan tu fecha de nacimiento, el lugar de residencia, marcas comerciales, y un gran etcétera. En definitiva cualquier contraseña que utilice palabras que existan en nuestros diccionarios. ¿Por que?, los hacker utilizan métodos de fuerza bruta, mediante aplicaciones que generan contraseñas en base a miles de diccionarios en diferentes lenguas.
¿Como se exponen nuestras contraseñas?
Antes de profundizar en cómo crear contraseñas seguras fáciles de recordar, podemos pensar en quién iba a estar interesado en hackear mi correo electrónico, mi cuenta de facebook o twitter, a mi canal de youtube o mi cuenta de Netflix.
- Alguien trata de hacernos daño. Enemigos que has creado, exparejas, contactos no conocidos de redes sociales, acosadores, familiares y padres entrometidos, etc. Si estas personas te conocen bien, ¿quien dice que no puedan conocer las preguntas de seguridad para recuperar tus contraseñas?
- Podemos ser víctimas de un ataque de fuerza bruta. Si un hacker intenta acceder a un grupo de cuentas de usuario o la nuestra, estos ataques funcionan comprobando sistemáticamente todas las contraseñas posibles hasta encontrar la correcta. Si el hacker ya tiene una idea de las directrices utilizadas para crear la contraseña, este proceso se hace más fácil de ejecutar.
- Robo masivo de datos. Cada pocos meses aparece otra gran empresa informa a sus usuarios del hackeado a sus sistemas, viendo comprometidos los datos de millones de usuarios como ocurrió con la web de Ashley Madison.
¿Que podemos hacer para evitar ser víctimas de los Hacker?
Hay algo primordial, no se lo pongas fácil. Ventaja con las que cuentan los hacker para invadir nuestra privacidad y seguridad online, es nuestra dejadez a la hora de elegir una contraseña, más aún cuando la utilizamos en todas nuestras cuentas de usuario.
Aunque el robo masivo de datos a empresas, está fuera de nuestro control, podríamos evitar el acceso a nuestros servicios y cuentas online cambiando la contraseña periódicamente. En cuanto a los dos primeros puntos podemos evitarlos mediante la complejidad de nuestra contraseña.
Lo ideal es que cada una de las contraseñas tenga al menos 16 caracteres y contener una combinación de números, símbolos, mayúsculas y símbolos especiales. La contraseña no debe contener repeticiones, palabras de diccionario, nombres de usuario, los ID, combinaciones de teclado («qwerty» ó «1qaz»), años, fechas, en definitiva, cualquier dato que tenga alguna relación personal.
Cómo Crear Contraseñas Seguras Fáciles de Recordar.
Dominar el arte de las contraseñas requiere la elección de un sistema que tanto nos permita crear contraseñas complejas como recordar cada una de ellas a la hora de acceder a nuestras cuentas y servicios online. Para ello existen varias opciones que debemos estudiar y elegir con la que nos veamos más cómodos:
- Utilizar un generador de contraseñas aleatorias como www.clavesegura.org en combinación con un gestor de contraseñas como KeePass Portable del que hablaremos en algún post más adelante.
- Habilitar el acceso a dos pasos, si un servicio como el de Gmail o Facebook ofrece la verificación en dos pasos, deberías usarlo. Cuando se activa, al ingresar en nuestra cuenta solicitará un segundo código que será enviado a nuestro teléfono móvil.
- Crea tu propio sistema criptográfico; no te asustes, no es para tanto… es algo tan sencillo como esto:
Rellena esta tarjeta con caracteres al azar y memoriza un sistema para utilizarlo; memoriza la fras «entrar en ******» o «logarme en *******» y sustituye los asteriscos por la página o el servicio donde quieras acceder. Por ejemplo para nuestro correo gmail utilizaremos la frase «entrar en gmail» por lo que obtendríamos la siguiente contraseña:
» entrar en gmail » = » Af&2.27Af7su.Q8 »
Otro sistema sería utilizar reglas mnemotécnicas mediante frases fáciles de recordar como por ejemplo: » ¿Real Madrid Campeón Liga 2016? Gmail » y utilizando la primera letra de cada palabra obtendríamos: » ¿ReMaCaLi2016?Gm »
- Otro método alternativo es aprovechar el código de barras de algún producto que tengamos siempre a mano, el IMEI de nuestro teléfono, etc. a esta cifra le intercalaremos la frase deseada.
- Utiliza la aplicación Latch, tienes toda la información en nuestra entrada: Que es y para qué sierve Latch
Esperamos que estos sencillos trucos para crear contraseñas seguros fáciles de recordar nos sirvan de ayuda para crear nuestros propios métodos criptográficos.
Mientras experimentamos con diferentes métodos, podemos utilizar una sencilla herramienta para averiguar si nuestra contraseña puede resistir cualquier intento de craqueo. En este sitio web en particular, valor ala fortaliza de la contraseña según el tiempo que se tardaría en romper mediante un ataque de fuerza bruta: https://howsecureismypassword.net/
Recuerda, comentar es gratis y seguirnos en las redes sociales también:
Deja una respuesta